MISIÓN:
“Espérida” es una organización de naturaleza asociativa y sin ánimo de lucro que trabaja por la plena inclusión de las personas con discapacidad en la Zona Sierra de Cádiz, contribuyendo a que estas personas puedan desarrollar su proyecto de calidad de vida. Nos caracterizamos por realizar un trabajo en el que prima la calidad, la atención individual y el compromiso ético.
VISIÓN:
Pretendemos seguir siendo una asociación referente en la atención a las personas con discapacidad de la Zona Sierra de Cádiz, con continuo crecimiento en servicios y programas, distinguiéndonos por proporcionar oportunidades de desarrollo personal y siendo un ejemplo de eficiencia y eficacia, contribuyendo a la mejora de la calidad de vida y salud del colectivo, estando siempre abierto a los cambios.
VALORES:
*Profesionalidad y calidad: nos permite ser eficaces y eficientes en el cumplimiento y desarrollo de nuestro trabajo y actividades.
*Transparencia: rindiendo cuentas ante las personas beneficiarias de nuestra acción y ante la sociedad en general, mediante la presentación de información veraz, accesible, precisa, entendible y oportuna sobre las actividades, servicios y gestión económica. En definitiva, transmitir honradez en las gestiones y en nuestro comportamiento.
*Participación y trabajo en equipo: sin participación no hay asociacionismo, no hay democracia, no hay transparencia, no hay comunicación, no hay calidad… no hay proyecto asociativo sin la participación de todos y todas. Para “Espérida” la participación de las personas con discapacidad, de las familias, de las personas voluntarias, profesionales, personas asociadas, etc., más que un valor, un eje básico de desarrollo.
*Confidencialidad: garantía de privacidad de los servicios que se prestan.
*Solidaridad: actuamos en común para aportar soluciones y responder necesidades a la globalidad del colectivo.
*Sentido de pertenencia: que las personas asociadas se sientan miembros y copropietarias de una asociación, que una asociación se sienta miembro y partícipe de una federación y esta de una confederación.
*Responsabilidad: en el desempeño de las actividades cotidianas, en coherencia con el cumplimiento de la Misión; comprometiéndonos con la sociedad y el entorno que nos rodea, y en particular con las personas con discapacidad, sus familias y sus necesidades.